/photos/439/439675667/be803d15c49449c790ab6f15e65381ef.jpg)
Si estás buscando uniformes de hostelería en Málaga, quizá sepas que el mundo de la ropa de trabajo y, más especialmente, aquella que se usa en la hostelería, es curioso, variado y complejo. Y es que estamos tan habituados a reconocer a los empleados por su atuendo que apenas prestamos atención a los detalles, formas, colores o particularidades que dan el toque de profesionalidad, distinción e incluso diversión a cada empresa.
1. Los uniformes de hostelería en Málaga son algunos de los productos más vendidos por las tiendas especializadas: si algo nos gusta a los españoles es comer, y comer bien nos gusta más. La gastronomía de nuestro país es una de las más cotizadas del mundo. Una responsabilidad así conlleva un gran número de restaurantes, cafeterías, bares y terrazas por cada ciudadano, que a su vez da trabajo a miles y miles de cocineros, camareros y chefs que, claro, ¡necesitan su uniforme!
2. El chef de cocina debe llevar un mandil blanco e impoluto. ¿Qué ironía, verdad? El mandil es el elemento del atuendo que el chef debe colocarse precisamente para que las salpicaduras no estropeen su pulcra imagen, pero, según el protocolo, el propio mandil tampoco debe estar manchado con el fin de salvaguardar la buena presencia de quien lo porta a la hora de atender a invitados especiales.
3. El tipo de prenda determina el rango del trabajador.
4. Los uniformes con el nombre del trabajador bordado otorgan prestigio a la empresa.
5. El gorro de papel ya no es legal. ¿Recuerdas el clásico gorro altísimo que usaba el chef? Su uso ya no es legal por motivos de higiene y ahora, en su lugar, se usa una redecilla para el pelo.
En Uniformes del Sur sabemos de indumentaria. Encontrarás una gran variedad de uniformes de calidad para profesionales de la hostelería.